Todas las palabras poseen un acento prosódico de intensidad en algunos casos este acento se representa en la escritura por medio del signo llamado tilde o acento gráfico este signo ayuda a reconocer y leer adecuadamente todas las palabras. La tilde se pone sobre la vocal de la sílaba en ocasiones la tilde se pone para diferenciar dos palabras iguales con distinta función gramatical a este acento se le llama diacrítico
En los países de habla hispana existe un problema fonético con algunas grafías, dado que se pronuncian y suenan igual:
Se escribe con b:
* los verbos cuyo infinitivo acaba en -bir
* los infinitivos y todas las voces de los verbos
* los infinitivos y casi todos los tiempos del verbo
* las terminaciones del copreterito de indicativo de los verbos de la primera conjugación
* las formas del copreterito de indicativo del verbo ir
Se escribe con s:
* las palabras que terminan en -oso
* también con s muchas de las palabras que terminan en -Sión, aunque cabe señalar que también muchas palabras con la misma terminación se escriben con o
* la s sirve también para formar el plural de los sustantivos y adjetivos y para formar la mayor parte de las terminaciones de los verbos en sus conjugaciones correspondientes
* la s se usa también en los vocablos que comienzan con las palabras -tras y -es
Uso de la consonante z:
* la generalidad de las voces castellanas que terminan -azo -aza -eza -izo e -iza cuyo significado es aumentó
* los verbos agradecer, conocer, deducir... Que son irregulares admiten una z en las letras radicales
* los nombres aumentativos de la significación del primitivo que terminan en -azo
* los sustantivos femeninos que terminan en -zon
* los vocablos que expresan una cualidad en abstracto, que derivan generalmente de un adjetivo y que terminan en -eza
Uso de la consonante x:
* se usa x cuando el sonido en cuestión va después de vocal y antes de consonantes. Convierte destacar que no se permite sustituir la x por s y usan s en lugar de x, además dicha sustitución propicia la confusión de palabras con sonido semejante
No hay comentarios:
Publicar un comentario